Para hablar de qué comer en Panamá, primero tenemos que tener en cuenta el crisol étnico y cultural del país. La cultura hispana, junto con la africana, la amerindia y afroantillana son la fuente de la que bebe la gastronomía panameña.
En la gastronomía de Panamá descubrirás que el arroz es la base de muchos de sus platos típicos. Otros ingredientes muy utilizados son el maíz y el plátano, además de carnes, pescados y mariscos según la zona geográfica que visites. Otros alimentos típicamente panameños son las raíces y tubérculos, como el ñame, el otoe, el ñampí, la yuca y la patata.
Con todos esos ingredientes, se preparan unos platos típicos muy sabrosos que tienes que comer en Panamá. A continuación, conocerás los platos más emblemáticos de la gastronomía panameña y sus ingredientes.
Guacho
Como ya adelantábamos, el arroz es el ingrediente principal de la gastronomía de Panamá, y una de sus expresiones culinarias es el guacho, este platillo es a base de arroz y frijoles verdes, cocinado en una espesa sopa de verduras, carne, yuca, ñame y cilantro.
Sancocho
Otro de los platos típicos que comer en Panamá y en muchos otros países de América Latina, es el sancocho. Este plato consiste en una sopa de verduras muy condimentada, a la que se añade diferentes tipos de carne y tubérculos.
Rondón
Este plato típico panameño es una sopa de mariscos cuyo origen es anglo afroantillano. Para elaborar el plato se cocina una sopa de marisco o pescado con verduras y tubérculos, a la que se añaden especias, chiles dulces, plátano verde y leche de coco.
Saus
Los amantes de la carne de cerdo no pueden dejar de probar este plato típico de la gastronomía de Panamá. El saus, consiste en un plato de patas de cerdo en escabeche con salsa picante. Su origen proviene de la tradición afroantillana.
Mondongo a la Culona
Con este estrambótico nombre bautizan los panameños a un invento culinario, que viene a ser una mezcla de sabores con un resultado excepcional. Se prepara un caldo con tripas de res, chorizo, cebollas, ají, cilantro, ajos, tomates, guisantes y zanahorias. Se adereza con sal y pimienta y se sirve acompañado de arroz blanco.
Tamales
Al igual que en otras regiones de Latinoamérica, en Panamá también se preparan los tamales. Para elaborar los tamales panameños se utiliza gallina o pollo, maíz, tomates, alcaparras, cebolla, cilantro, ajíes y hojas de plátano o Bijao. Su sabor recuerda un poco a los tamales mexicanos por el picante.
Ceviche
Les toca el turno a los devotos del pescado y los mariscos con uno de los platos típicos de Panamá más sabrosos: el ceviche. Su sabor es dulce y ácido al mismo tiempo, y para elaborarlos, los panameños marinan el pescado y los mariscos con lima. El ceviche panameño se sirve con galletas o plátanos fritos.
Frituras de Cobo
Seguimos con el pescado, esta vez para elaborar unas deliciosas frituras de filete de cobo. Para elaborar este plato se utilizan pequeños pedazos de filete de cobo adobado con pimienta, sal y limón. Antes de echarlos a la sartén, se untan con una mezcla de huevos, harina de maíz, galleta molida, pan rallado y harina de trigo. Se sirven con salsa picante o limón.
Artículo tomado de https://www.exoticca.com/
Imágenes tomadas de la web.